miércoles, 29 de julio de 2015
Grupo de Entrevistas Focales - Carta de consentimiento
Cordial saludo participantes e investigadores del Observatorio
Les compartimos la carta consentimiento para la realización de la Entrevista Focal -Les recuerdo que este documento se lee iniciando el taller ( entrevista con el grupo focal) a la población investigada.
Abrazos,
Cordialmente:
Sebastian Restrepo - Yanira Quintero
martes, 28 de julio de 2015
FORMATO DE ASISTENCIA A LOS GRUPOS FOCALES
Cordial saludo
Les compartimos el formato de asistencia para las entrevistas a los grupos focales
Abrazos
Lecturas para el Seminario : TIPO DE INVESTIGACIÓN CRITICO - SOCIAL
Cordial saludo
Por medio de la presente les compartimos una lectura recomendada por el Docente- Investigación Jhon Fredy .
Abrazos,
Equipo coordinador
SALUDO - RECOMENDACIONES PARA LOS GRUPOS
Cordial Saludo participantes e Investigadores del Observatorio de Infancias y Juventudes del Municipio de Manizales
GRUPO DE SEMILLEROS DE ENTREVISTA
Por medio del presente correo les comparto el formato del Instrumento para la realización de la entrevista con el Grupo Focal que cada uno de ustedes tienen ( Semillero de Investigación Entrevista).
Recomendaciones:
1. Recuerden que es una Entrevista - Semi-estructurada, este permite flexibilidad, apertura a otras preguntas que estén en relación a las preguntas orientadoras ( instrumento). La idea es generar un diálogo con los jóvenes y hacer de este espacio, un espacio de construcción colectiva. Recuerden grabar todo el encuentro y hacer registro fotográfico. el tiempo de esta, puede ser de 2 horas máximo.
2.Para quienes van a realizar la entrevista en instituciones educativas o en otras, deben de presentar un oficio , donde se contextualiza y se explica el proceso a realizar. POR FAVOR , LOS QUE NECESITEN ESTE OFICIO , VIENEN POR EL.
3.Para lo que van a realizar entrevista a menores de edad. Se debe de tener el formato de consentimiento por parte de los padres de familia o cuidadores. ( CINDE TIENE EL OFICIO - vienen por el porfis ).
4.Los que requieran realizar este proceso en las instalaciones del CINDE o de la Alcaldía de Manizales, favor informar con tiempo para la reserva oportuna de estos espacios.
5. Recuerden en cada encuentro ( Grupo Focal) ustedes ( los investigadores) deben de ponerlos en contexto a los entrevistados ( los colectivos juveniles). deben de hablarles de lo realizado en el Observatorio de Infancias y Juventudes - Construcción de la Política Publicas de Juventud del Manizales.
GRUPO SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN : ESTADO DEL ARTE- MARCO CONCEPTUAL EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
1. Por favor cada grupo respectivo, empiecen a identificar los textos, artículos y libros que den cuanta de la categoría a investigar, recuerden que se les compartió formato R.A.E ( Resumen Analítico de un Escrito)Como Herramienta Metodológica para extraer información relevante para la construcción de los documentos respectivos: Estado del arte y marco teórico.
Estos grupos pueden utilizar cualquier metodología para facilitar el proceso , por ejemplo: reunirse como equipo ( cada uno con sus lecturas) o hacerlo de manera individual. Niños recuerden cada uno realiza 5 RAE
Investigadoras e investigadores, los y las quiero bien pilos. Ya empezamos con nuestro sueño, cada uno desde sus potenciales, prácticas y experiencia. Cada uno desde su chispa y huella que los hacer ser diferentes y únicos...
Abrazos,
Cordialmente,
Sebastian Restrepo - Luz Yanira Quintero
sábado, 25 de julio de 2015
SALUDO - AVISO URGENTE
Cordial saludo Participantes e Investigadores del Observatorio de Infancias y Juventudes
Les recuerdo nuestro encuentro del día de hoy, 25 de julio, para la realización de la construcción del taller para la realización de las entrevistas a los grupos focales. Ya no es en Magesty , como les dije ayer, es en UNIVERSIDAD DE MANIZALES - En el horario de 3- 5 pm.
Los y las espero.
Nota les comparto el Link emaze, presentación de la distribución de los semilleros de investigación : https://app.emaze.com/mypresentations#my
Abrazos
Cordialmente:
Equipo Coordinador
martes, 21 de julio de 2015
Otra lectura para el Seminario de Socialización Politica
Cordial saludo
Les compartimos otra lectura para el seminario: Procesos Socialización Política.
Abrazos
lunes, 20 de julio de 2015
PROTOCOLO DÍA 10 DE JULIO DEL 2015- REALIZADO POR CAMILA
COMPARTO EL PROTOCOLO REALIZADO POR LA PARTICIPANTE : MARÍA CAMILA GUEVARA
Gracias Camila, buen protocolo. Te felicito...
ASIGNACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN- DOCUMENTOS: R.A.E- ESTADO DEL ARTE
Otro saludito...
En esta nota, les compartimos el R.A.E( Resumen Analítico de un Escrito) . Los R.A.E, nos sirven como estrategia metodológica, para identificar factores significativos de un escrito( tesis, libro, articulo u otro documento, que contenga información sobre la categoría la cual estamos consultando). Esta nos ayudará a la construcción del estado del arte y del marco teórico. Las categorías son: Joven- juventudes- Política pública- Procesos de socialización política.
A continuación informamos los grupos para la construcción del documentos de PP de Juventud del Municipio de Manizales:
1-Grupo de la construcción del ESTADO DEL ARTE- MARCO TEÓRICO :
SEBASTIAN RESTREPO ORTIZ- SEBASTIAN VERA- KEVIN RAMSÉS- YENNY MELO DÍA- JUAN - DANIELA COLORADO LUZ YANIRA QUINTERO.
Cada uno de ustedes escoge una categoría y el día miércoles , me informan la decisión. con la categoría seleccionada, cada uno, realiza 5 R.A.E, después de que todos y todas los tengan, se hace un taller sobre la construcción del estado del arte.
2-Grupo de identificación de experiencias significativas: SEBASTIAN RESTREPO ORTIZ: CMJ- ORGANIZACIONES PRE Y JUVENILES- GABINETE MUNICIPAL. ALCALDÍA DE MANIZALES.
3-Grupo de identificación de experiencias significativas: DANIELA COLORADO GIRALDO -JUAN CAMILO PLAZAS : Gobernación de caldas: Unidad de Juventud.
4.Grupo para la aplicación del instrumento- entrevista a grupos focales: Anexo anterior.
Nota: Empezamos a trabajar con mucha fuerza. No se vayan a preocupar. cada día hay que fortalecernos como equipo, ese es el ingrediente principal. Trabajo en equipo y colaborativo. Recuerden cada uno de nosotros tenemos capacidades y fortalezas que nos identifican y nos hacen ser únicos y unidas todas estas capacidades se logra cualquier objetivo trazado.
Se establecerán encuentros para asesorías individuales y grupales.
Abrazos,
Cordialmente:
Equipo coordinador
MATRIZ DE PLAN DE ACCIÓN PARA LOS GRUPOS POBLACIONALES.
Saludito participantes e Investigadores del Observatorio
Agradecerles a todos y todas por la participación en este proceso, en especial los últimos tres( 3 ) encuentros. En estos se ha estado caminando hacia eso que queremos todos como ciudadanos de Manizales, como agentes políticos que somos todos y todas. La Construcción de la Política publica del Municipio de Manizales. Quiero invitarlos a que cada día ese compromiso, crezca cada día más, ahora empieza un trabajo arduo, fuerte y de mucho compromiso. Muchachos y muchachas, esto se hace posible solo con ustedes. confiamos mucho en ustedes.
En este nota, les compartimos la Matriz en la cual están los grupos poblacionales, en los cuales se van a realizar las entrevistas. Recuerden, vamos a realizar entrevista grupales, ( grupos focales). En esta matriz, cada uno de ustedes. Colocan los nombres de los jóvenes que van entrevistar. El viernes pasado lo planeamos, cada participante con su grupo poblacionaL, realiza un taller, en el cual se hace la entrevista con el grupo focal. se le aplica el instrumento que ustedes elaboraron. ( este instrumento, lo consolidamos (Sebastian - yanira, se lo enviamos el miércoles a más tardar).
Nota: si creen ustedes que falta otros grupos poblacionales, nos informa.
Gracias por la atención prestada.
Cualquier inquietud, duda o comentario, será bien recibida.
Abrazos,
Equipo coordinador
DOCUMENTOS DEL SEMINARIO : PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN POLÍTICA
Cordial saludo participantes del Observatorio de Infancias y Juventudes del Municipio de Manizales
Por medio del presente correo, les enviamos el Módulo del Seminario de denominado " Procesos de Socialización Política y las lecturas respectivas del encuentro de formación.
El seminario lo orientará la Docente, María Cristina Sánchez de Maestría Educación y Desarrollo Humano-Coordinadora de la Linea de Investigación Socialización Política de la Maestría- Investigadora del CINDE- Universidad de Manizales.
EL seminario se desarrollará en las instalaciones del CINDE- Sede Manizales - Hora 3-6 pm . Se les solicita a los participantes cordialmente puntualidad.
Nota: el texto el desacuerdo , solo leer el primer capitulo.
Gracias por la atención prestada.
Abrazos,
Cordialmente:
Equipo Coordinador
jueves, 16 de julio de 2015
SALUDO- AGENDA PARA EL ENCUENTRO DEL DÍA 17- JULIO - 2015
Cordial saludo, Participantes del Observatorio de Infancias y Juventudes del Municipio de Manizales.
Por medio de la presente nota, les compartimos la agenda planeada para el encuentro del observatorio, mañana 17 de Julio, en las instalaciones del CINDE- Sede Manizales. en nuestro horario habitual, 3-6 pm.
1. Lectura del Protocolo N°6 . Realizado por Maria Camila Guevara Alzate: 15 minutos
-Asignación del grupo que va a realizar el protocolo del encuentro, viernes, 17 de Julio.
2.Continuación con el Taller de Construcción del Instrumento de identificación de las realidades juveniles: 30 Minutos.
3. Socialización de las preguntas para la construcción del instrumento final - Cada grupo tiene 10 minutos para presentar las preguntas. ( 40 Minutos)
4.Presentación del plan de trabajo- Asignación de compromisos: Aplicación de instrumentos a las comunidades juveniles - Estado del arte.Explicación del estado del arte. (1:00 Hora ).
5. Observaciones y varios: (10 Minutos).
Nota: Planear de manera colectiva encuentro sábado - Asignar una fecha con el equipo
Gracias por la atención prestada.
Cordialmente:
Equipo Coordinador
lunes, 13 de julio de 2015
SUGERENCIAS PARA FORTALECER EL PROCESO
"Legitimidad significa que la pretensión que acompaña a un orden político de ser reconocido como correcto y justo no está desprovista de buenos argumentos; un orden legítimo merece el reconocimiento. Legitimidad significa el hecho del merecimiento de reconocimiento por parte de un orden político." Más adelante agrega Habermas: "Por legitimidad entiendo el hecho de que un orden político es merecedor de reconocimiento. La pretensión de legitimidad hace referencia a la garantía en el plano de la integración social- de una identidad social determinada por vías normativas. Las legitimaciones sirven para hacer efectiva esa pretensión, esto es: para mostrar cómo y porqué las instituciones existentes (o las recomendadas) son adecuadas para emplear el poder político en forma tal que lleguen a realizarse los valores constituidos de la identidad social." Habermas , 1991.
Cordial saludo participantes del observatorio de Infancias y Juventudes del Municipio
Por medio del presente comunicado, les comparto algunas sugerencias para el fortalecimiento de los procesos realizados en el marco del observatorio.
1. Es importante que los trabajos y compromisos que son extra-clase los realicen con las Normas APA, se que al inició es un poco complicado, pero a medida que se incorpore a nuestras prácticas de vida para la presentaciones de los trabajos, será más fácil e indispensable. Los trabajos que se dejen serán muy pocos, pues muchos de ellos, se desarrollaran en el espacio del observatorio.
2. Esta recomendación es para las personas que aún no me han enviado la ficha de caracterización. favor enviarla esta semana a más tardar.
3.Realizar las lecturas recomendadas para todos los encuentros que se genera, es muy importante hacerlo , puesto que nos posibilita comprender con mayor claridad las clases o encuentros del observatorio, como también hacer preguntas frente a lo que no se comprende ya sea de la clase o del texto recomendado.
4. Esta es una solicitud para los y las participantes que por diversas situaciones no pueden participar en este espacio, favor enviar una nota, oficio, donde informen el motivo por el cual se retiran del proceso. Mil gracias a las personas que acogen la solicitud. A continuación se expone los correos: yaniquinterog@hotmail.com
observatorioijm@gmail.com .
5.Los espacios del CINDE y de la Universidad de Manizales, están a su servicio para el desarrollo de procesos ustedes lideran, coordinan , como también para la realización de los talleres que se construyen para la aplicación de los instrumentos. hay que tener presente que se debe de hacer la solicitud con anterioridad.
6. Cualquier inquietud, sugerencia, reflexión, será bienvenida. Si requieren de asesorías, orientaciones en horarios que no son los de observatorio, se puede crear el espacio para ellas. Por ejemplo la realización de protocolos , construcción de talleres y demás procesos que requieran de asesoría, se genera el espacio para hacerlo.
Agradezco a las y los jóvenes que están participando de este espacio, y que con cada acción dan a conocer su interés a construir diferente sentidos de participación y con ello a transformar realidades. gracias por el encuentro del día viernes , fue un espacio que posibilitó formarnos, crecer y conocer de las personas con las cuales se trabaja.
Mil gracias por la atención... NOS VEMOS EL DÍA 17 DE JULIO EN LAS INSTALACIONES DEL CINDE - 3-6:00 pm .
Abrazo para todos y todas
Cordialmente:
Equipo Coordinador
FICHA 2- TALLER CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO
Participantes del Observatorio
les compartimos la ficha que se utilizó para el taller de la construcción del instrumento para identificar las realidades juveniles de la ciudad de Manizales. Es importante informar para las personas que no vinieron ese día, que esta ficha aún se está realizando por los equipos conformados ese día, es por ello que el día 17 de julio, se continuará con esta construcción de manera colectiva. terminado el instrumento, cada uno y cada una de ustedes lo implementará en los grupos, comunidades las cuales trabajan.
Este documento lo comparto para que las personas que no vinieron, tenga un acercamiento de lo realizado este día y en medio de sus posibilidades de tiempo y disposición, hacer las consultas necesarias a los compañeros que participaron ese día y claro está, al equipo coordinador ( Sebastian Restrepo- Yanira Quintero).
Gracias por la atención prestada
Cordialmente:
Equipo coordinador
SALUDO- PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN - TÉCNICAS DEL INSTRUMENTO
Cordial saludo participantes del Observatorio de Infancias y Juventudes
Por medio de la presente nota, les compartimos la presentación del tema visto en el Encuentro Dialógico denominado (Esquema General de la Investigación - Técnicas de investigación).
Abrazos para todos y todas, esperando que todo marche muy en sus vidas. el día miércoles les compartiremos el protocolo del día 10 de julio del presente año. Recuerden dar lectura del protocolo y de las lecturas recomendadas, es muy importante que lo realicen.
Cordialmente:
Equipo Coordinador
domingo, 12 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Este es otro de los texto recomendados por Jaime Pineda, Indignaos de Stéphane Hessel.
Bonita semana.
http://www.euroxpress.es/doc/__INDIGNAOS_.pdf
Bonita semana.
http://www.euroxpress.es/doc/__INDIGNAOS_.pdf
Buenas tardes, les compartimos el libro Comprometeos de Stéphane Hessel, uno de los textos recomendados por Jaime Pineda en el ultimo encuentro formativo.
Un abrazo y buena tarde.
http://www.cadhcr.org/wp-content/uploads/2013/02/Comprometeos.pdf
Un abrazo y buena tarde.
http://www.cadhcr.org/wp-content/uploads/2013/02/Comprometeos.pdf
martes, 7 de julio de 2015
ENCUENTRO OBSERVATORIO DE INFANCIAS Y JUVENTUDES- 10 DE JULIO 2015
Cordial saludo participantes del Observatorio de Infancias y Juventudes del Municipio
Por medio de la presente nota, les recordamos nuestro encuentro de observatorio de juventud, este se realizará el día 10 de julio, en las instalaciones del CINDE- Sede Manizales. Horario de 3- 6 pm.
Propuesta de Agenda de viernes, 10 de julio del 2015
1. Protocolo Número 4: A cargo de Yenny Melo - Diana Días: 15 Minutos
2. Esquema General de la Investigación - Construcción del Instrumento de Investigación. 1:00 Hora
3.Taller de Construcción del Instrumento : 1: 00 Hora.
4. Mural de los afectos- Regalo de 1000 pesos
les solicitamos de manera cordial, los compromisos adquiridos en seminario de Jaime: Ensayo. favor enviarlo a siguiente correos: observatorioijm@gamil.com- yaniquinterog@hotmail.com
Nota: les solicitamos nuevamente que cada uno de ustedes, traigan el regalo de valor de 1000 pesos, ya saben que puede ser un dulce, o algo que tenga ese valor. de igual manera les pedimos de manera cordial llegar puntual al proceso.
Abrazos,
Cordialmente:
Equipo coordinador
viernes, 3 de julio de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)